Shake Dance Center
Academia de Danza & Pole Dance
protección al momento de hacer pole dance
Seguramente si ya comenzaste a subir al tubo se te han empezado a romper los empeines o si estás practicando una rutina de piso las rodillas te deben doler mucho.
Para esos casos y otros similares para que no te sigas lastimando puedes utilizar vendas elásticas auto-adherentes 3M™ Coban™. Puedes conseguirlas en las principales farmacias y las tienen en varios colores (azul, amarillo, rosado, piel, etc.). Su precio ronda los 4.00 dólares y si lo usas todos los días en ambos empeines, por ejemplo, te podría durar aproximadamente unas dos semanas.
¿Qué otro método sugieres para protegerte de los moretones? ¡Compartenos tu experiencia!
Mapa de Google http://g.co/maps/6f9q2.
Para esos casos y otros similares para que no te sigas lastimando puedes utilizar vendas elásticas auto-adherentes 3M™ Coban™. Puedes conseguirlas en las principales farmacias y las tienen en varios colores (azul, amarillo, rosado, piel, etc.). Su precio ronda los 4.00 dólares y si lo usas todos los días en ambos empeines, por ejemplo, te podría durar aproximadamente unas dos semanas.
Estas vendas son útiles también para protegerte si has sufrido una quemadura y no quieres que te roce la herida con el tubo cuando entrenas.
A continuación el enlace de 3M: Vendas 3M
¿Qué otro método sugieres para protegerte de los moretones? ¡Compartenos tu experiencia!
Shake Dance Center | Academia de Danza & Pole Dance
Alborada 2da Etapa. Mz. AB Villa 6
Guayaquil, Ecuador
Teléfono: (4) 224-1151
Web: www.shakedancecenter.com
e-mail: info@shakedancecenter.com
facebook: www.fb.me/shakedancecenter
twitter: shakedancec
Guayaquil, Ecuador
Teléfono: (4) 224-1151
Web: www.shakedancecenter.com
e-mail: info@shakedancecenter.com
facebook: www.fb.me/shakedancecenter
twitter: shakedancec
Mapa de Google http://g.co/maps/6f9q2.
Ver Shake Dance Center en un mapa más grande
la base de la buena salud
La base de la buena salud es beber 2 litros de agua al día, esa es la cantidad recomendada en adultos, la de los niños varía según su actividad física.
“Dos litros de agua es exagerado”, dice en una conversación sobre los beneficios de beber esa cantidad de líquido al día Claudia, de 20 años, quien confiesa beber cerca de un litro dividido en cuatro vasos a distintas horas.
¿Es necesario beber dos litros de agua? ¿La edad influye en la cantidad que se ingiera? ¿Cómo saber si estamos suficientemente hidratados? ¿Cuáles son los beneficios de beber suficiente agua? ¿Existe algún efecto contraproducente para su ingesta?
Martha Montalván, máster en nutrición, indica que la cantidad de agua que se debe beber depende de factores como edad, masa corporal, sexo, enfermedades y dieta, y que, en términos generales, un adulto debe beber dos litros porque es lo que su cuerpo necesita. Para los niños, que crecen y van a la escuela, sus requerimientos deben ser ajustados a la necesidad por ejercicio físico.
La especialista explica que no hidratar el cuerpo hará disminuir las funciones metabólicas del organismo, lo que puede hacer que se produzca una pérdida excesiva de líquido a través de la sudoración abundante; la fiebre (se pierde 6 ml por hora por grado de temperatura por encima de 37°C), la hiperventilación (se pierde 1 ml por cada respiración mayor a 20 respiraciones por minuto), entre otros.
El cuerpo es el indicador de cuándo una persona necesita beber agua. La sed, el deseo consciente de la necesidad de tomar líquido, funciona como una alarma para saber que falta hidratación, la otra es la observación de la orina y su coloración: si es clara y fluida, el cuerpo está hidratado; si es oscura, le falta agua al organismo, agrega Montalván.
El nutricionista Fernando Loor expresa que es necesario tener en cuenta que los alimentos y otras bebidas, como el café, también aportan agua que no suele computarse como agua bebida. De esta forma, recomienda no exceder su consumo diario y tomar el líquido cuando se tiene sed.
Al respecto, el nutricionista Sergio Parra realizó un estudio y concluyó que no hay que exceder el consumo de agua, pues al beber más de la cantidad recomendada pueden correr peligro nuestros riñones, encargados de excretar lo suficientemente rápido el exceso de líquido del cuerpo.
Por el contrario, si la persona no bebe suficiente agua los fluidos corporales perderán el equilibrio, comenzarán a retener líquido y provocarán un aumento en el peso corporal, concluye el especialista.
Fuente: http://unvrso.ec/0003F8V
10 estilos de baile que debes saber
Bailar es una actividad saludable, tanto física como psicológicamente. Al mismo tiempo que tu cuerpo hace un poco de ejercicio, tus emociones y pensamientos se vuelven positivos. Además, es una actividad que puedes realizar donde quieras y con quien quieras.
A continuación te recomendamos 10 estilos de baile, cada uno con su particular movimiento que sin duda alguna brindará beneficios a tu cuerpo:
La Salsa
Es un estilo de baile que tiene influencias africanas y españolas. A pesar de que tiene muchos estilos, los más populares son la salsa cubana y la salsa colombiana, aunque se encuentra presente en toda Latino-américa y es muy popular es países anglosajones. Normalmente si una persona conoce a algún latino, lo más probable es que su primera pregunta sea: ¿sabes bailar salsa?
El Vals
Es un tipo de baile muy conocido por su clase y presencia en eventos sociales formales. A pesar de ser originario de Viena, muchos países lo han adoptado y le han puesto un toque propio. Es muy elegante y se baila en pareja; muchos disfrutan del romance que representa. Seguramente no es un tipo de baile que vas a utilizar en una fiesta normal, pero cuando tengas que hacerlo, querrás hacerlo bien.
El Tango
Considerado uno de los estilos de baile más famosos en el mundo pero uno de los menos bailados. Uruguay y Argentina se lo regalan al mundo con una carga emocional muy fuerte, pero que intimida a muchos. No te dejes llevar por eso y anímate a aprenderlo, indispensable comprarse un disco del argentino Carlos Gardel para practicar. Te divertirás e impresionarás a todos cuando te hayas convertido en un experto.
El Flamenco
Estilo de música y baile español que nació en Andalucía y tiene muchos elementos representativos tanto en la música, el baile y el vestuario. Muchos bailan flamenco profesionalmente, pero nunca está de más conocer sus pasos básicos y zapatear un poco al escuchar sus representativas castañuelas y las notas de su guitarra.
La Conga
Con sazón cubano, es un ritmo muy desenfadado e ideal para cualquier fiesta. Su origen está en las celebraciones cubanas y tiene influencia africana. Las percusiones son su elemento musical más importante y se utiliza como acompañamiento para las comparsas de su carnaval. Su baile tiene como característica universal que sus integrantes hacen una fila y se mueven bailando por todo el lugar al compás de los tambores.
La Samba
Junto con el Bossa Nova, la samba es de las corrientes musicales más representativas de Brasil. Es un ritmo que tiene influencia africana y es muy popular por su presencia en el carnaval de Río de Janeiro. Además de ser muy alegre y vistosa, si se practica bien, es un ejercicio muy efectivo. Tiene pasos básicos que con un poco de práctica, todos pueden ejecutarlos como profesionales.
El Rock & Roll
A finales de los 50's, junto con el ritmo musical homónimo, surgió el rock & roll que toma elementos del swing y está acompañado con todo un estilo de vida que es visible durante la década de los 60's. La película "Vaselina" ("Grease", en inglés) es un icono de esta época y marca a una generación. No puedes dejar de memorizar los pasos que salen en la película, nunca sabes cuando tendrás que utilizarlos.
El Swing
Nació en los años 20 del siglo pasado en comunidades afro-americanas. Empieza como una serie de pasos improvisados al compás de ritmos de jazz, ragtime y charlestón. Con el tiempo cobra fuerza y simpatizantes, y se hace uno de los bailes más populares. Se baila normalmente en parejas y tiene muchos giros y ritmo.
El Hip Hop
Pionero en las danzas urbanas, nace en distintos barrios neoyorkinos como el Bronx y es el padre de otros géneros musicales y tipos de danzas. Últimamente se ha puesto muy de moda y existen innumerables exponentes de su música así que no te quedes atrás y no le tengas miedo a sus pasos.
El Breakdance
Surge directamente del hip hop, pero es mucho más joven. Nace en la década de los 80's y se populariza mucho en los 90's. Es una danza urbana con las mismas características del hip hop pero con complicaciones extra, ya que incluye elementos del charlestón y la capoeira. Implica más disciplina y esfuerzo físico, pero su resultado es excepcional y posee la admiración de simpatizantes y no simpatizantes de las danzas urbanas.
Pole Dance en Guayaquil
La Academia de Danza y Pole Dance Shake Dance Center está abierta de lunes a viernes de 7:00 am a 9:00 pm y los sábados de 9:30 am a 3:30 pm en horario ininterrumpido.
Para el aprendizaje y práctica del pole dance hemos diseñado modalidades que sabemos que se acoplarán perfectamente a tu disposición de tiempo y ritmo de vida:
Al momento de inscribirte es muy importante, que primero nos permitas conocer la modalidad y hora en la que estas interesado o interesada para poder revisar la disponibilidad del tubo, en vista de que por lo general los turnos de la mañana, noche y sábados son los de mayor demanda.
Nuestras Ventajas
Son muchas nuestras ventajas entre las que podemos mencionar:
Si necesitas alguna información adicional, por favor llámanos al teléfono (4) 224-1151 que estaremos gustosos de atenderte.
Shake Dance Center | Academia de Danza y Pole Dance
Alborada 2da Etapa. Mz. AB Villa 6
Guayaquil, Ecuador
Teléfono: (4) 224-1151
Web: www.shakedancecenter.com
e-mail: info@shakedancecenter.com
facebook: www.fb.me/shakedancecenter
twitter: shakedancec
Para el aprendizaje y práctica del pole dance hemos diseñado modalidades que sabemos que se acoplarán perfectamente a tu disposición de tiempo y ritmo de vida:
- 45 minutos los lunes, miércoles y jueves
- 1 hora los martes y viernes
- 2 horas o intensivos los sábados
Al momento de inscribirte es muy importante, que primero nos permitas conocer la modalidad y hora en la que estas interesado o interesada para poder revisar la disponibilidad del tubo, en vista de que por lo general los turnos de la mañana, noche y sábados son los de mayor demanda.
Nuestras Ventajas
Son muchas nuestras ventajas entre las que podemos mencionar:
- Inicias tus clases inmediatamente después de que cancelas tu inscripción y/o mensualidad
- No necesitas esperar a que se formen grupos de clases
- Flexibilidad de horarios
- Las clases son personalizadas
- Los grupos de nuestras clases son de 3 alumnos y/o alumnas
- En nuestras clases el instructor o instructora encargado(a) supervisa tu desempeño de manera eficiente y constante
- Cada alumno o alumna trabaja en su propio tubo
- Nuestros instructores son profesionales de mucha experiencia y con una larga trayectoria en el ámbito cultural de nuestra ciudad y país
Shake Dance Center se encuentra ubicado en la Alborada 2da. Etapa Mz. AB Villa 6 en la misma cuadra del Pollos Gus de la Alborada a la vuelta, de la esquina es la 4ta. casa de color verde de 3 pisos y portón blanco. Este es el enlace del mapa de Google para que nos puedas ubicar más fácilmente http://g.co/maps/6f9q2.
Ver Shake Dance Center en un mapa más grande
Si necesitas alguna información adicional, por favor llámanos al teléfono (4) 224-1151 que estaremos gustosos de atenderte.
Shake Dance Center | Academia de Danza y Pole Dance
Alborada 2da Etapa. Mz. AB Villa 6
Guayaquil, Ecuador
Teléfono: (4) 224-1151
Web: www.shakedancecenter.com
e-mail: info@shakedancecenter.com
facebook: www.fb.me/shakedancecenter
twitter: shakedancec
¿Qué es Pole Dance?
El pole dance, también conocido a nivel mundial como baile del tubo, baile del caño, o danza vertical, es una forma de baile y gimnasia adoptada últimamente por miles de hombres y mujeres alrededor del mundo como una forma de ejercicio interesante completo, sexi y sensual. El elemento principal para su practica es un poste, tubo o caño vertical (de ahí su nombre) sobre el cual el bailarín o la bailarina realiza su actuación. El o ella debe sostener el poste con una o ambas manos con cierta fuerza y resistencia para poder realizar los movimientos atléticos que incluyen: ascensos, giros e inversión corporal.
Actualmente el pole dance está reconocido como una disciplina deportiva en países como: Inglaterra, Estados Unidos, China, Canadá, Argentina, Australia, entre otros en donde incluso se llevan a cabo torneos y competencias regulados por asociaciones como Pole Fitness Association (PFA) y se emiten revistas, blogs, clases on-line, etc. En Ecuador lamentablemente aún no ha sido considerado como tal.
Lejos del tabú que representan muchos de los movimientos, nadie desmerece que para practicar el pole dance, la condición física es vital. Quizás ahí radica el secreto de este singular reto. Los músculos lo reflejan: abdominales planos, brazos y piernas estilizados con el pasar de las clases son fiel testimonio de que el cuerpo sí está trabajando.
Beneficios
Entre los beneficios que obtendrás con la practica del pole dance ofrece, podemos mencionar:
Entre los beneficios que obtendrás con la practica del pole dance ofrece, podemos mencionar:
- Mantenerte en forma
- Bajar de peso
- Ganar flexibilidad
- Quemar calorías
- Aumentar autoestima
- Reducir tallas
- Tonificar y dar firmeza a los músculos
- Ganar fuerza en piernas, abdomen, glúteos y brazos
- Aprender a bailar con gracia
- Generar destreza aérea
- Eliminar la celulitis y la retención de líquidos
- Estimular el metabolismo y favorecer el consumo de oxígeno necesarios para una asimilación eficiente de nutrientes y la quema del exceso de grasa
- Promover la eliminación de toxinas
- Mejorar la capacidad cardíaca, pulmonar y la circulación reduciendo así el riesgo de enfermedades coronarias
- Hacer trabajo aeróbico y anaeróbico
- Hacer fitness de una forma divertida
- Reforzar el sistema inmunológico
- Incrementar la energía
- Mejorar la figura y el estado de la piel
- Evita la retención de líquidos
- Mejora el retorno venoso, evitando várices y “arañitas”
- Alivia el estrés, la fatiga, la angustia y la depresión ya que estimula la producción de endorfinas
- Ayuda a regular el sueño, porque favorece la producción de serotonina, sustancia que propicia la relajación
- El movimiento utilizando la gravedad (a diferencia de otras disciplinas) ayuda a prevenir la descalcificación por lo cual es un importante factor de prevención de la osteoporosis
- Se trabaja toda la musculatura del cuerpo de forma global y autónica: tanto la fuerza como la flexibilidad para no llegar a una hipertrofia
- Trabaja la coordinación y la gracia del cuerpo por medio de un manejo divertido de la expresión corporal
- Al ser una actividad exigente, se logra un sentido de la disciplina, pero no marcialmente
Te recomendamos por lo tanto considerar la practica del pole dance, y por ese motivo ponemos a tu disposición un lugar donde podrás aprender y practicar pole dance en Guayaquil: Shake Dance Center. A continuación te dejamos nuestros datos:
Alborada 2da Etapa. Mz. AB Villa 6
Guayaquil, Ecuador
Teléfono: 224-1151
Web: www.shakedancecenter.com
e-mail: info@shakedancecenter.com
facebook: www.fb.me/shakedancecentergye
twitter: shakedancec
Las razones para inscribirte, aprender y practicar pole dance en Shake Dance Center son muchas, entre ellas:
- Más profesionalismo
- Mejor ambiente
- Mejor precio
- Más horarios disponibles, etc…
Recuerda: No importa tu profesión, sexo, edad o peso; te hacemos énfasis que el pole dance no es un baile vulgar, es solo una manera de expresarte, sentirte y querer verte mejor.
Shake Dance Center
Shake Dance Center
Academia de Danza y Pole Dance
Alborada 2da. Etapa Mz. AB Villa 6
Academia de Danza y Pole Dance
Alborada 2da. Etapa Mz. AB Villa 6
Guayaquil, Ecuador
Teléfono: (4) 224-1151
Web: www.shakedancecenter.com
e-mail: info@shakedancecenter.com
facebook: www.fb.me/shakedancecenter
twitter: @shakedancec
Web: www.shakedancecenter.com
e-mail: info@shakedancecenter.com
facebook: www.fb.me/shakedancecenter
twitter: @shakedancec
Suscribirse a:
Entradas (Atom)