10 estilos de baile que debes saber


Bailar es una actividad saludable, tanto física como psicológicamente. Al mismo tiempo que tu cuerpo hace un poco de ejercicio, tus emociones y pensamientos se vuelven positivos. Además, es una actividad que puedes realizar donde quieras y con quien quieras.


A continuación te recomendamos 10 estilos de baile, cada uno con su particular movimiento que sin duda alguna brindará beneficios a tu cuerpo:


La Salsa
Es un estilo de baile que tiene influencias africanas y españolas. A pesar de que tiene muchos estilos, los más populares son la salsa cubana y la salsa colombiana, aunque se encuentra presente en toda Latino-américa y es muy popular es países anglosajones. Normalmente si una persona conoce a algún latino, lo más probable es que su primera pregunta sea: ¿sabes bailar salsa?


El Vals
Es un tipo de baile muy conocido por su clase y presencia en eventos sociales formales. A pesar de ser originario de Viena, muchos países lo han adoptado y le han puesto un toque propio. Es muy elegante y se baila en pareja; muchos disfrutan del romance que representa. Seguramente no es un tipo de baile que vas a utilizar en una fiesta normal, pero cuando tengas que hacerlo, querrás hacerlo bien.


El Tango
Considerado uno de los estilos de baile más famosos en el mundo pero uno de los menos bailados. Uruguay y Argentina se lo regalan al mundo con una carga emocional muy fuerte, pero que intimida a muchos. No te dejes llevar por eso y anímate a aprenderlo, indispensable comprarse un disco del argentino Carlos Gardel para practicar. Te divertirás e impresionarás a todos cuando te hayas convertido en un experto.


El Flamenco
Estilo de música y baile español que nació en Andalucía y tiene muchos elementos representativos tanto en la música, el baile y el vestuario. Muchos bailan flamenco profesionalmente, pero nunca está de más conocer sus pasos básicos y zapatear un poco al escuchar sus representativas castañuelas y las notas de su guitarra.


La Conga
Con sazón cubano, es un ritmo muy desenfadado e ideal para cualquier fiesta. Su origen está en las celebraciones cubanas y tiene influencia africana. Las percusiones son su elemento musical más importante y se utiliza como acompañamiento para las comparsas de su carnaval. Su baile tiene como característica universal que sus integrantes hacen una fila y se mueven bailando por todo el lugar al compás de los tambores.


La Samba
Junto con el Bossa Nova, la samba es de las corrientes musicales más representativas de Brasil. Es un ritmo que tiene influencia africana y es muy popular por su presencia en el carnaval de Río de Janeiro. Además de ser muy alegre y vistosa, si se practica bien, es un ejercicio muy efectivo. Tiene pasos básicos que con un poco de práctica, todos pueden ejecutarlos como profesionales.


El Rock & Roll
A finales de los 50's, junto con el ritmo musical homónimo, surgió el rock & roll que toma elementos del swing y está acompañado con todo un estilo de vida que es visible durante la década de los 60's. La película "Vaselina" ("Grease", en inglés) es un icono de esta época y marca a una generación. No puedes dejar de memorizar los pasos que salen en la película, nunca sabes cuando tendrás que utilizarlos.


El Swing
Nació en los años 20 del siglo pasado en comunidades afro-americanas. Empieza como una serie de pasos improvisados al compás de ritmos de jazz, ragtime y charlestón. Con el tiempo cobra fuerza y simpatizantes, y se hace uno de los bailes más populares. Se baila normalmente en parejas y tiene muchos giros y ritmo.


El Hip Hop
Pionero en las danzas urbanas, nace en distintos barrios neoyorkinos como el Bronx y es el padre de otros géneros musicales y tipos de danzas. Últimamente se ha puesto muy de moda y existen innumerables exponentes de su música así que no te quedes atrás y no le tengas miedo a sus pasos.


El Breakdance
Surge directamente del hip hop, pero es mucho más joven. Nace en la década de los 80's y se populariza mucho en los 90's. Es una danza urbana con las mismas características del hip hop pero con complicaciones extra, ya que incluye elementos del charlestón y la capoeira. Implica más disciplina y esfuerzo físico, pero su resultado es excepcional y posee la admiración de simpatizantes y no simpatizantes de las danzas urbanas.